Ir al contenido

Fiscal General: Hay 27 militares procesados por narcotráfico en 2016

By Panorama.com.ve

La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, informó la mañana de este martes que durante el primer trimestre del 2016, en Venezuela se han producido 4.696 homicidios, producto de la violencia. Reveló que se han procesado a 27 funcionarios militares por el delito de narcotráfico. 

Estas declaraciones las ofreció durante la inauguración de la Dirección de Política Criminal, en Caracas. 

Ortega Díaz señaló que esta nueva dependencia, a cargo del exjuez Rafael González junto con un equipo de profesionales conocedor del área de la criminalidad, buscará garantizar la seguridad ciudadana, evitar el retardo procesal penal, la emisión de sentencias oportunas y que las políticas preventivas sean sostenidas y aborden la particularidad de cada región. 

 Atribuyó el auge de la violencia, de acuerdo a las estadísticas manejadas por su despacho, al tráfico de armas y a la aparición de bandas organizadas en todo el territorio nacional. Instó a que se debe hacer el desarme, incluso de las armas lícitas, ya que la tenencia debe ser controlada por el Estado.  

Destacó que el Estado debe planificar una política para contrarestar la violencia, bien planificada y pensada, en el que participen todos los entes  de justicia penal y seguridad ciudadana porque de no ser así no habrán resultados efectivos.  

 

 

 

 

Sostiene que el rescate de los principios como la ética, la moral, se deben contraponer a ciertas figuras como la de los “líderes negativos”.   “Se ha idealizado la figura del pranato, ahora es un líder (…) Hay una inversión de los valores”, expresó 

Sobre el curso de la investigación que se le sigue al exministro Hebert García Plaza, mencionó: “Él tiene orden de captura y tiene solicitud de alerta roja, por una investigación que se inició el año pasado (…) y todos los bienes que tenía a nombre de él fueron incautados así como congeladas sus cuentas y prohibición de gravar y enajenar los bienes. Entiendo que los fiscales están haciendo las gestiones para verificar otros bienes que tiene fuera del país, en esa fase está”.

Precisó que la orden de captura contra García Plaza fue librada el  24 de abril de  2015  y la alerta roja se solicitó el 23 de mayo de 2015.    

Añadió que el Ministerio Público ha iniciado 74 investigaciones sobre linchamientos, de los cuales 37 fallecieron y 27 resultaron lesionados. Sobre estas indagaciones hay dos personas detenidas en el estado Zulia, informó la Fiscal. Para estos casos se ha designado un equipo especial para aplicar justicia y responsabilidades, refirió Ortega Díaz.  

En relación a los hechos delictivos en los que están involucrados funcionarios de seguridad, la Fiscal General dijo que estas situaciones se deben a que  “hay un grave problema de corrupción” y de descomposición policiales en el país, ante lo que “no hay que taparse los ojos”. 

 Opinó que en la medida en que se acepte la existencia de estos problemas en las instituciones del Estado, se estará avanzando en la solución.

 “Las instituciones tienen que erradicar un grave mal que nos afecta que es el tema de la corrupción. Hay un grave problema de corrupción en el país que debe ser abordado y debe empezar por cada una de las instituciones, verse hacia dentro, denunciar, fustigar  los hechos de corrupción (…) Yo recuerdo que la PNB cuando nació, estábamos tan orgullosos de nuestra Policía Nacional Bolivariana, se convirtió en una referencia, pero eso ha venido en descomposición, y por eso la colectividad pierde la credibilidad”, expresó Ortega Díaz.  

 Comentó que por el racionamiento eléctrico, el Ministerio Público tiene funcionarios de guardia permanente para garantizar el trabajo. 

 

 

 

 

 

 

 

 

por

 

Deja un comentario