Ir al contenido

EE UU acusa de “narcoterrorismo” a Maduro y ofrece $15 millones por su arresto

By Panorama.com.ve

El Ejecutivo estadounidense ofrece 10 millones por el vicepresidente económico, Tareck El Aissami; el exgeneral venezolano Hugo Carvajal, y el exjefe militar Clíver Alcalá Cordones.

Estados Unidos anunció el jueves 26 de marzo la inculpación del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por “narcoterrorismo”, y ofreció una recompensa de hasta 15 millones de dólares por información que lleve a su arresto.

Maduro es acusado de “haber participado en una asociación criminal que involucra a una organización terrorista extremadamente violenta, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), en un esfuerzo por inundar Estados Unidos de cocaína”, declaró el fiscal general Bill Barr en una videoconferencia.

Según Barr, Maduro, como “líder” del Cártel de los Soles, y los otros funcionarios venezolanos han trabajado con los disidentes de las Farc para hacer llegar a EE UU a través del Caribe y varios países de Centroamérica, incluido Honduras, unas 250 toneladas de cocaína por año. “El anuncio de hoy busca erradicar la extensa corrupción dentro del Gobierno venezolano”, subrayó Barr.

Se trata de la segunda vez en la historia de EE UU  que se presentan cargos contra un jefe de Estado después de que, en 1989, fiscales de Miami acusaran de narcotráfico al dictador panameño Manuel Antonio Noriega, que fue detenido durante la invasión estadounidense, enjuiciado y encarcelado en Florida.

Al mismo tiempo, el jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, anunció por su parte la recompensa. El Ejecutivo estadounidense ofrece 10 millones por otras tres importantes figuras venezolanas: el vicepresidente económico, Tareck El Aissami; el exgeneral venezolano Hugo Carvajal, y el exjefe militar Clíver Alcalá Cordones.

Los acusados

También fueron acusado el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino; el titular de Interior, Néstor Reverol; el juez Maikel Moreno del Tribunal Supremo; y el exviceministro de Energía de Venezuela Nervis Gerardo Villalobos Cárdenas. También fueron inculpados el exministro de Energía Luis Motta; un antiguo militar de la fuera aérea Oscar Rafael Colmenarez Villalobos; el superintendente de Criptoactivos, Joselit Ramírez; el antiguo subdirector de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) y actual agregado militar en Alemania, Edylberto Jose Molina; así como Rafael Antonio Villasana Fernández y Vassyly Kotosky Villarroel, ambos exmiembros de la Guardia Nacional Bolivariana. 

Las Farc

EE UU  anunció también cargos contra el exnegociador de paz de la antigua guerrilla de las Farc, Luciano Marín, alias “Iván Márquez”, y Seuxis Paucias Hernández, alias “Jesús Santrich”, por colaborar con el presidente venezolano.

En una rueda de prensa, el fiscal general de EE UU aseguró que los exjefes guerrilleros que han retomado las armas “obtuvieron el apoyo del régimen de Maduro” para operar en la frontera entre Colombia y Venezuela con el objetivo de “enviar al territorio estadounidense toneladas de cocaína”.

Deja un comentario