Ir al contenido

Diosdado: “Voy a hacer lo que tenga que hacer para que aquí no haya revocatorio”

By Panorama.com.ve

El diputado a la Asamblea Nacional por el estado Monagas, Diosdado Cabello, afirmó la noche de este miércoles que “hará todo lo que tenga que hacer dentro de la Constitución” para que este año no se realice un referéndum revocatorio contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro.

“Si ellos quieren referéndum que cumplan lo que está aquí en la Constitución, no les vamos a dejar pasar una. Aquí no puede haber un proceso de referéndum cuando aparecen firmando los nombres de más de diez mil personas fallecidas. Ese proceso nació fraudulento, es una estafa, ¿Cómo puede seguir adelante? Y por eso es que hay denuncias concretas en los tribunales y seguirá habiendo. Jorge Rodríguez fue y puso una denuncia contra el partido MUD porque es el que está llamando a hacer este referéndum, entonces que asuman na responsabilidad por haber puesto a firmar muertos”, dijo durante la transmisión de su programa Con el Mazo Dando.

Afirmó que la oposición quiere “alborotar este país” (…) “Señores de la derecha, métanse los que puedan, entre ceja y ceja: aquí no va a haber referéndum en el año 2016, tengan la seguridad, no hay manera. Yo voy a hacer todo lo que tenga que hacer para que aquí no haya referéndum dentro de la Constitución. Si aquí no hay referéndum este año no será por culpa de nosotros, si lo hubiesen querido tenían que trabajar a partir del 11 de enero, no en mayo”.

 

 

 

Sobre las posibilidades de un nuevo diálogo entre Gobierno y oposición, el expresidente de la Asamblea Nacional expresó: “Nosotros podemos sentarnos con la derecha y decirnos lo que nos queramos decir, pero a nosotros no nos va a sacar nadie de la propuesta bolivariana socialista del comandante Hugo Chávez. No nos importa lo que ellos digan y tienen que entender que aquí hay un gobierno legítimo que encabeza Nicolás Maduro, un gobierno electo por la mayoría del pueblo”.

“No les vamos a aceptar chantajes ni condiciones, si quieren hablar que hablen, pero no vamos a aceptar ninguna condición previa, ni que ustedes fuesen la gran cosa perdónenme, ustedes no se merecen absolutamente nada de eso, lo haríamos únicamente por la paz de este país, pensando que ustedes pudieran entrar en razón para luchar por la paz y estabilidad de este país”, dijo.

 

 

 

Se refirió a la movilización que la oposición realizó este miércoles en Caracas para exigir a los rectores del CNE un pronunciamiento para anunciar la segunda fase de solicitud del referéndum revocatorio. “Hoy fue una cosa de verdad como de película. Toda esta semana que si el CNE no me da las fechas, nos vamos pa’ la calle y vamos a acabar con Caracas. Cero hits, cero errores y cero carreras. Entonces después quieren echarle la culpa a Nicolás Maduro, no marcharon porque Nicolás no los dejó marchar. Es que nosotros tenemos que tomar medidas porque esta gente le mete al loco, y estamos obligados a preservar la vida de todos los venezolanos”.

“Nosotros no vamos a dejar que estos desesperados vayan a destruir este país y a quedarnos de brazos cruzados, no, eso no va a ocurrir”, afirmó.Sobre el gobierno de los Estados Unidos, Cabello criticó: “no hay nada más peligroso que un gobierno norteamericano cuando le queda poco tiempo, quieren hacer en ese poco tiempo lo que no hicieron en todo el tiempo anterior, y se cometen cosas que después lamentan durante muchos años”.

 

 

 

El rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), Luis Emilio Rondón, informó este miércoles 27 de julio desde la avenida Libertador, en Caracas, que fue aprobado el informe del 1% de las firmas recolectadas por la oposición para autorizar a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) como partido solicitante del referendo revocatorio.

Detalló que el documento será considerado por las autoridades comiciales a más tardar el próximo lunes 1 de agosto.

Más temprano, el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, afirmó que hay un “despliegue militar exagerado” para impedir la entrega de una carta en el Poder Electoral.

La oposición se movilizó a las sedes del CNE exigiendo la realización del siguiente paso para activar el revocatorio.

Deja un comentario