Especialista: “La observación de aves promueve la conciencia y respeto de las especies”
Grupos ambientalista, biólogos, estudiantes de biología y personas interesadas en la conservación del ambiente y sus seres vivos realizan observación de aves en nuestro país.
En el planeta la diversidad de aves es extensa, se cuenta aproximadamente con unas 9.700 especies de aves conocidas, de las cuales un 33% se encuentran en Sur América.
Pitoquito conversó con Elio Ríos, practicante de la observación de aves y presidente de Natura Azul para hablar sobre esta actividad.
“Venezuela es uno de los países más afortunados para realizar este tipo de actividad, pues sus características climáticas hacen que algunas aves se refugien en la frondosidad de la selva tropical y los Andes; los llanos, selva, costa, montañas y lagos, incluyendo el lago de Maracaibo son sitios altamente poblados de aves. Su extensa geografía esta constituida por nueve regiones naturales que hacen del país uno de los más diversos y geográficamente más atractivos para las aves migratorias”, expresó el Ríos.
El especialista indicó que Venezuela cuenta aproximadamente con 1500 especies de aves, entre ellas ellos encontramos el Turpial, Guacamayo, Cardenalito, Picogordo Azul, Jilguero dorado, Picogordo Guaro, Turpial De Agua, Carduelis psaltri, Canario De Sabana, Cordonero Coronirrojo, Pájara Plomo, Benteveo, Jilguero andino, Tijeral andino, entre otros lo cual lo hace mucho más atractivo para la práctica de esta actividad.
“Lo importante de la observación de las aves va más allá de poder ver la belleza de estas criaturas. La conciencia y la conservación de la especie es lo más importante; cuando observamos las aves podemos conocer sus características como ser vivo, pero más allá de eso hacemos conciencia para preservar la vida y no capturaras y someterlas a un ambiente de cautiverio continuo”, comentó el especialista.
Biólogos y ambientalistas realizan esta actividad con la iniciativa de cuidar la diversidad biológica de las aves “el cautiverio y tener las aves como mascotas hacen que algunas especies se encuentren en peligro de extinción, ante esto solo queda hacernos una pregunta ¿Nos gustaría a nosotros que nos capturaran y no nos dejaran ser libres de buscar y hacer lo que queremos? Si la respuesta es no, que nos hace ser tan poco sensibles para negarle la libertad a las aves que nacieron para volar y recorrer el mundo”, recalcó.
“La observación de aves sin duda es una actividad para hacer conciencia acerca de la vida de otros seres vivos, el respeto y el valor que se le da al condiciones y naturaleza del otro es el fundamento para que se practique y se dé a conocer la importancia de esta”, finalizó Ríos.