Nueve acciones para fomentar la resiliencia en los niños
No es posible a proteger a los niños de los altibajos de la vida, pero si darles herramientas para que entiendas los diferentes acontecimientos que viven, los superen y aprendan de ellos.
En la actualidad, los niños necesitan desarrollar fortalezas, adquirir destrezas para enfrentar, recuperarse de las adversidades y estar preparados para los futuros desafíos. Necesitan ser optimistas para tener éxito en la vida.
Esa herramienta se logra con la resiliencia, la capacidad del ser humano para afrontar las adversidades de la vida, superarlas y salir fortalecido de la experiencia. Lo más importante es que esta capacidad se puede aprender y desarrollar.
La psicóloga Catina Furlan presenta 9 acciones para fomentar la resiliencia en los niños:
Para afrontar las adversidades y dificultades de la vida, superarlas y transformarlas, es importante enseñarles a los niños:
1 Hacer y tener amigos: es una manera de que reciban apoyo social.
2 Inculcarles a ayudar a los demás: con ellos superan la sensación de que no pueden hacer nada.
3 Seguir una rutina diaria para que sepan que están cumpliendo su tarea.
4 Además de cumplir con sus responsabilidades, deben alternar su tiempo con recreación y descanso.
5 Enseñarles a cuidarse: que estén atentos a su salud, apariencia, descanso, practicar deportes, dormir bien.
6 Incentivarlos a establecer metas, objetivos en su vida que puedan alcanzar y experimenten la sensación de logro.
7 Estimular autoestima positiva, que sepan enfrentar dificultades y tomar decisiones.
8 Hacerles ver que es necesario mantener actitud positiva ante las adversidades y que de ello obtienen algún aprendizaje.
9 Enseñarles que todo cambio por difícil que sea, forma parte de la vida.