Ir al contenido

Jonnathan España sobre Falcón: “A Juan le pagan por hacer goles”

By Panorama.com.ve

 Quinto minuto de la primera mitad. Rafael Romo, de pie, mira de frente a Juan Falcón y le cede la pelota. El arquero de Mineros le dice un par de palabras al de Zamora, que se lleva la esférica, duda y luego la mete, para el 2-0 en la ida de la final del fútbol venezolano.

Los reclamos de los guayaneses casi hacen caer al goleador llanero, que huye de sus perseguidores. ¿Qué ocurrió? Romo, lesionado, le dejó la pelota a Falcón, pidiéndole que la sacara. El artillero de la temporada 2013-14 “no le entendió”, según lo dicho, y marcó el gol.

Fue la jugada de la polémica, en el duelo que finalizó 4-1 a favor de los locales, en el estadio Agustín Tovar, de Barinas.

“Juan se sintió un poquito culpable, porque él no entendía tampoco lo que estaba pasando, no entendía por qué los de Mineros se les fueron encima”, contó a PANORAMA el defensor zamorano Jonnathan España, único zuliano presente en la definición del balompié nacional. “Pero siendo sincero, desde mi punto de vista, creo que él hizo lo correcto. A él le pagan por hacer goles”. Falcón se defendió, en su intervención ante los medios de comunicación tras el pitazo final. “Fue una jugada muy confusa. Cuando el balón llega a Romo yo estaba a una distancia de unos cinco metros. Tuvo tiempo para botar la pelota. Después de que yo la agarré, él me dice que la bote, yo no entendía el porqué”.

Y recalcó: “Si hubiese sabido desde un principio el motivo, sí, yo la mando fuera. En el momento pensé que él se había equivocado al pararla”.

Richard Páez Monzón, DT de los negriazules, reconoció que a Romo “le faltó picardía” en la jugada. “No era fácil, hasta a mí me sorprendió lo que le sucedió (…) ahora queda aceptarlo, simplemente no se cumplió el fair play”.

Críticos y protectores continuaron. “¿Por qué Romo no botó la pelota?”, se preguntó España ayer.

“La culpa la tuvo él, porque tuvo que haber sacado la pelota. Si le dio el tiempo para pararla y que se le fuera un poquito larga para que Juan la agarrara, con esa misma pierna pudo pegarle y botarla al lateral”, consideró el defensor nacido en Ciudad Ojeda. “Le dije a Juan que no se sintiera culpable, que a él le pagan para eso, para hacer goles. La culpa la tuvo un 90% Romo, que no soltó la pelota. Esto es una final”.

Resume el zaguero: “El portero tenía que botar la pelota y no lo hizo, un delantero que tenía que hacer un gol y lo hizo. Nosotros velamos por nuestros intereses”.

Incluso, España recuerda una jugada del Clausura 2013 en la que Mineros no devuelve un balón sacado por Estudiantes tras la lesión de su arquero, Roberts Rivas. Los guayaneses continuaron con la jugada y anotaron el 2-1: el partido finalizó 3-1.

“Ellos tienen que dar el ejemplo para pedir luego algo”, apuntó el central. “Nosotros nunca vamos a tratar de ser conflictivos, sino de dejar las cosas en el terreno de juego. Aquí se vale todo, pero fuera de la cancha somos amigos. No llevamos las cosas más allá de fuera de la cancha”.

Los blanquinegros, dirigidos por Noel Sanvicente, buscan su segunda estrella consecutiva, tras la obtenida ante el Deportivo Anzoátegui.

“Para nosotros es muy importante darle una alegría más a nuestra gente. Partido complicado, y a pesar del resultado siempre fue difícil. Todos corrimos los 90 minutos, estuvimos muy concentrados. Falta mucho todavía, sabemos que allá será muy fuerte el partido de vuelta”, afirmó el defensor, autor de dos goles en la zafra 2013-14.

“No pensábamos hacerles cinco, uno o dos goles, pero sí en salir a ganar, en salir a jugar la final como lo hicimos en la pasada”, consideró España.

La vuelta será en Cachamay el próximo domingo, desde las 5:00 pm.

Deja un comentario