Ir al contenido

Organizar la boda desde el sofá ya es posible

By Panorama.com.ve

La sociedad venezolana continúa identificando el matrimonio como una entidad social. En los últimos datos del censo de Matrimonios registrados por mes de registro, según entidad federal, 2012, publicado por el Instituto Nacional de Estadística de la República Bolivariana de Venezuela, se contabilizan en 102.077 los matrimonios que se registraron.

Las edades preferidas para contraer matrimonio se sitúan en la horquilla de los 20 a 40 años. Frente a estos datos, apenas se divorciaron 30.000 parejas, de los cuales, la mayoría se concentraron a partir de los primeros 5 años de matrimonio.

En Venezuela, un matrimonio es un evento social de primer orden. Sin embargo, las parejas pueden destinar presupuestos cada vez más escasos para conmemorar el día de su unión oficial. El tiempo que se dedica a la preparación del evento  también se reduce.

La mujer ha salido del núcleo familiar. Las mujeres que trabajan fuera del ámbito familiar superan el  70% del total. El hombre, por su parte, continúa sin implicarse al mismo nivel en la organización de la boda. Todo ello hace que los preparativos que lleva aparejado el enlace suponga un punto de fricción entre los contrayentes.

Los pequeños detalles, online más baratos

El número de que se adquieren online han aumentado exponencialmente. Los obsequios de boda, si bien no suponen una parte importante del presupuesto global, son elementos más dados a generar oportunidades de ahorro sin renunciar a detalles de boda originales.

Porque si hay un elemento en el que los venezolanos demuestran su buen gusto es en la elección de los obligados detalles del enlace. Tradicionalmente, se reparten regalos entre hombres y mujeres. De ahí que el gasto se multiplique. Para aquellos que además invitan a muchos niños, nunca está demás incluir algún regalo especial para ellos.

Una de las últimas tendencias en este campo apunta a los como un elemento de diferenciación. Tal y como confirman diversas tiendas online de detalles de boda para invitados para personalizar,  este servicio, con una calidad-precio muy atractiva, es  especialmente demandado por las parejas jóvenes de posición media alta que buscan destalles de bodas exclusivos.

Otro elemento importante es la utilidad del regalo. Si bien hace unas décadas era tradición regalar objetos de decoración, actualmente los contrayentes prefieren regalos de boda que sean prácticos y utilizables en el día a día, y que una vez consumidos, se pueda guardar el packing como recuerdo por su originalidad.

En este sentido, los detalles de boda para mujeres ganan en diversidad. Desde poco tradicionales a otros detalles de boda personalizados para mujeres con sus nombres grabados, como las máscaras labiales en forma de dona o de cupcake.

Para los niños, el último grito son los carritos de chuches o candy bars. Especialmente entre los contrayentes de alto nivel adquisitivo. Cuando los presupuestos se ven más ajustados, se tiende a buscar opciones similares con bolsas personalizadas o atacar otro tipo de artículo para bodas como los lapiceros o los kits de escritura.

En cambio, los detalles de boda para hombres siguen la tendencia más clásica. Entre los detalles de boda personalizados para hombres más vendido en lo que va de año se encuentran los .

Las tarjetas de invitación

Junto a los detalles de boda, otro de los puntos en los que los novios pueden ahorrar en los gastos generales son las tarjetas de invitación. El coste por unidad siguiendo la mecánica 1.0, tiene un gasto mínimo de 300 bolívares. En cambio, a través de tiendas especializadas online el coste se reduce más del 50%.

Pero, ¿por qué ha de ser una invitación algo físico? Esto es lo que debieron preguntarse algunos de los pioneros en videoinvitaciones, la moda actual entre los jóvenes y no tan jóvenes. Contratando los servicios de estos profesionales, la pareja puede grabar uno o varios mensajes como invitación -creatividad aparte- y enviarlos vía correo electrónico o vía whatsapp a sus contactos invitados.

La decoración, el fotógrafo y la música también se contratan online

Supone casi el 60 por ciento de todo el presupuesto destinable para el enlace. Por ello, cada vez que los novios ven la oportunidad de ahorrar algo en esta partida, no lo dudan. La ventaja que aporta Internet radica en que puedes comparar precios de forma rápida, sin necesidad de perder tiempo visitando estudios y tiendas, aseguran desde el sector.

Respecto a la ambientación musical para la sala, quienes no disponen de conocidos que puedan recomendarles músicos profesionales o buenos amateurs que rebaje el costo general, acuden en masa a los buscadores para encontrar el servicio. En Venezuela, una boda sin música no es boda.

Los vestidos de los novios, se busca online y se cotiza físico

Las parejas venezolanas jóvenes utilizan asiduamente Internet y las redes sociales para buscar sugerencias y opiniones sobre los vestidos para el gran día. No obstante, dado la delicadeza de la elección, aún son muchas las parejas que optan por visitar la tienda física, si bien lo hacen una vez han seleccionado conjuntos de su interés.

Viendo en este campo un buen nicho de mercado, las empresas implicadas en cada una de las fases del evento matrimonial han desarrollado nuevas líneas de servicios pensados para facilitar la organización de la boda sin tener que desplazarse. La trasformación digital ha llegado al sector de las bodas (y de las comuniones y bautizos).

Y es que casarse hoy en Venezuela ya no es solo una cuestión de amor; también lo es de Economía.

 

Deja un comentario