Habilitaron puente aéreo al Táchira para atender a afectados por las lluvias
Entre la ayuda se envían alimentos, enseres (sábanas, colchones) y herramientas (palas, picos), para apoyar en las labores de rescate, limpieza y reconstrucción.
Gobierno nacional habilitó puente aéreo al estado Táchira para atender a familias afectadas por las lluvias
Este lunes, el Gobierno nacional habilitó un puente aéreo con 12,3 toneladas de ayuda humanitaria hacia el estado Táchira, para atender a las más de 3.300 familias que resultaron afectadas, luego de un deslave que se registró en el municipio Junín, producto de las fuertes precipitaciones en la zona.
Temprano, este lunes, se conoció que se han visto afectadas 3.353 familias, 42 viviendas presentaron pérdida total y 1.217 tienen afectaciones moderadas, además se han visto derrumbados 14 puentes.
La ministra de Interiores, Justicia y Paz, A/J Carmen Meléndez, desde rampa 4 en el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía, estado La Guaira; detalló que entre la ayuda se envían alimentos, enseres (sábanas, colchones) y herramientas (palas, picos), para apoyar en las labores de rescate, limpieza y reconstrucción.
Indicó que el deslave afectó a siete sectores de la entidad, con un saldo lamentablemente dos personas fallecidas.
Lss víctimas eran madre e hija, siendo esta última una doctora.
Enfatizó que fueron activados tres refugios temporales, donde se les garantiza la atención y resguardo a las familias damnificadas, y que los trabajos de rescate se vienen realizando de forma articulada con los Ministerios del Poder Popular para Obras Públicas, de la Defensa, Alimentación y Hábitat y Vivienda, este último “con un equipo de técnicos y supervisores en los diferentes niveles que según las condiciones de la vivienda se va activar inmediatamente”, dijo.
Meléndez resaltó que “cumpliendo las instrucciones del presidente, Nicolás Maduro, desde el día de ayer a primera hora están activados tres refugios temporales junto al protector del estado Táchira, Freddy Bernal, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), Protección Civil (PC) y los organismos de seguridad ciudadana, “todos como un solo equipo para proteger a las familias afectadas (…), vamos a seguir trabajando eficientemente por los pobladores que quedaron en este momento damnificados, los vamos a proteger y cumplir al 100% con todas las necesidades y requerimientos”, aseguró a través de una nota de prensa.