Desconectan 72 mil ‘chip’ de gasolina que estaban sin uso desde hace dos años
Alrededor de 72 mil Tarjetas de Abastecimiento de Gasolina (TAG), también conocidas como ‘chip de gasolina’, están siendo desconectadas, por parte de Pdvsa, porque “no están siendo utilizadas desde hace dos años”.
Así lo anunció este lunes 25 de noviembre, el secretario de Gobierno, Lisandro Cabello, a su salida de la reunión con los jefes de los organismos de seguridad y servicios públicos que esta vez se realizó en la sede de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi), ubicada en la Primera División de Infantería, ubicada en la avenida Milagro Norte.
Cabello precisó que están haciendo la revisión, ya que o “es porque el auto está dañado o porque ya no está en el estado”.
Sobre el surtido de combustible en la región, informó, que hoy “llegaron 178 mil barriles de combustible de 91 octanos y 58 mil barriles de diesel” lo que les permite avanzar con la estabilidad y disminución de las colas en las estaciones de servicio, pues afirmó que “están llegando (al Zulia) tres buques a la semana” por lo que adelantó que para este miércoles o jueves llegará otra nave al Llenadero de Bajo Grande.
Lisandro Cabello, secretario de Gobierno, dijo que “estamos sobre los 20 mil barriles de consumo”.
De igual forma destacó que están revisando la cantidad diaria de surtido de combustible, pues “estamos sobre los 20 mil barriles de consumo”.
“Lo estamos revisando porque es mucha la cantidad, y nosotros tenemos el problema de la frontera a donde se están llevando la gasolina para ser utilizada para el narcotráfico”, aseveró.
Sobre el plan Pico y Placa señaló que sigue en su “evaluación y se está haciendo una sincronización con los chip; porque hay gente que matriculó de nuevo su vehículo y no ha cambiado su chip, y la placa es diferente a la que porta su unidad”.
Llegan productos para la Navidad
El Secretario de Gobierno también recordó que en los últimos días llegaron al Bolipuerto de Maracaibo dos buques cargados con alimentos para distribuirlos a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), así como el pernil y los juguetes.
“El presidente Nicolás Maduro ha iniciado con estos envíos para que el que menos tiene pueda contar con su regalo y comida”, expresó.